Residentes en Medicina del Trabajo se actualizan
Los residentes en Medicina del Trabajo recibieron una capacitación sobre el abordaje y procesos que realizan en Salud y Seguridad Ocupacional, especialmente para la prevención de lesiones músculo-esqueléticas y rehabilitación profesional.
Te puede interesar: Representante de la OIT visita construcción del Instituto de Salud de los Trabajadores
Liliana Baysa, coordinadora nacional de los Terapeutas Ocupacionales explicó que para lograr que un trabajador que ha perdido la capacidad de realizar su labor, a consecuencia de un accidente laboral o enfermedad común o profesional, mejore su condición, se realiza una intervención multidisciplinaria por las diferentes disciplinas que conforma esta área de atención.
Como parte del equipo multidisciplinario, los terapeutas ocupacionales realizan evaluaciones de la capacidad funcional y de trabajo de los pacientes atendidos, aportando a los médicos de trabajo valiosa información que incluye, diagnóstico funcional del paciente, información importante para la toma de decisiones con respecto al futuro ocupacional del trabajador.
Notas relacionadas:
- Día de la Donación de Órganos: 365 panameños esperan una oportunidad de vivir
- La CSS pone en marcha su primera cabina de fototerapia para tratar enfermedades de la piel como vitíligo y psoriasis
- CSS aclara que incidente en Policlínica de San Miguelito se debió a un parasol decorativo y no involucró la losa estructural
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
Esta evaluación incluye rango de movilidad articular, coordinación motora, evaluación sensorial, medición de edema / atrofia muscular y tolerancia ante el esfuerzo; entre otras.
Nota / Fotos: Luis Coloma








