Evite complicaciones con las pestañas postizas
Las pestañas postizas junto a la sustancia que se utiliza para colocarlas son sintéticas, interactúan directamente con los ojos, si no mantienen el aseo y el cuidado requerido puede causar enrojecimiento y dolor, se deben tratar con antibióticos y desinflamatorios, explicó Amhed Bhana, oftalmólogo de la Policlínica “Don Alejandro De La Guardia, Hijo”
Te puede interesar: Pese a las circunstancias, espera volver a jugar fútbol
En los últimos años se ha puesto de moda la implantación de pestañas falsas a causa de la pérdida de las naturales, la caída de las mismas pueden ser por hongos, tal vez alguna bacteria, o una infección en los párpados, ya sea por padecer de conjuntivitis o blefartitis (cuando los párpados se enrojecen, se inflaman, se irritan y pican).
Añadió que esto es un accesorio que facilita y da un enfoque distinto, en la apariencia de las mujeres que lo requieren, pero esta práctica puede transformarse en una pesadilla, dañando la vista de manera temporal o permanente.
Notas relacionadas:
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
- Mon Vásquez: Reformas fortalecen finanzas de la CSS y permiten trabajar en favor de los asegurados
- Avanza remodelación de la Sala de Hemodiálisis en el Complejo; inicia traslado temporal de pacientes
- Feria de salud “CSS en tu Comunidad” en Villa Zaita registró una masiva participación
- Policlínica de Betania avanza firme en la reducción de mora quirúrgica con 250 cirugías de cataratas
Las pestañas requieren de cuidado y atención, ya que su principal misión es proteger a los ojos de impurezas y componentes como el humo y el polvo, “en definitiva son un escudo protector para los ojos, se recomienda que antes de colocárselas, es prudente que se realice una prueba de alergia con la sustancia que se utiliza para aplicar las mismas”, concluyó Bhana
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres