Evite complicaciones con las pestañas postizas
Las pestañas postizas junto a la sustancia que se utiliza para colocarlas son sintéticas, interactúan directamente con los ojos, si no mantienen el aseo y el cuidado requerido puede causar enrojecimiento y dolor, se deben tratar con antibióticos y desinflamatorios, explicó Amhed Bhana, oftalmólogo de la Policlínica “Don Alejandro De La Guardia, Hijo”
Te puede interesar: Pese a las circunstancias, espera volver a jugar fútbol
En los últimos años se ha puesto de moda la implantación de pestañas falsas a causa de la pérdida de las naturales, la caída de las mismas pueden ser por hongos, tal vez alguna bacteria, o una infección en los párpados, ya sea por padecer de conjuntivitis o blefartitis (cuando los párpados se enrojecen, se inflaman, se irritan y pican).
Añadió que esto es un accesorio que facilita y da un enfoque distinto, en la apariencia de las mujeres que lo requieren, pero esta práctica puede transformarse en una pesadilla, dañando la vista de manera temporal o permanente.
Notas relacionadas:
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
- Desde el año 2005, los trabajadores independientes están obligados a afiliarse al régimen de seguridad social
- Policlínica Don Alejandro De La Guardia, Hijo
- PROPUESTA DEL EJECUTIVO AL SECTOR BANANERO DE BOCAS DEL TORO
Las pestañas requieren de cuidado y atención, ya que su principal misión es proteger a los ojos de impurezas y componentes como el humo y el polvo, “en definitiva son un escudo protector para los ojos, se recomienda que antes de colocárselas, es prudente que se realice una prueba de alergia con la sustancia que se utiliza para aplicar las mismas”, concluyó Bhana
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres