Más de 12 mil cirugías realizadas en once meses en el Complejo Hospitalario
Un total de 12,200 procedimientos quirúrgicos se realizaron entre enero y noviembre del año en curso desglosados en 4,493 cirugías de urgencias; 4,717 cirugías ambulatorias y 2,990 programadas con Hospitalización, de acuerdo a un informe emitido por la Unidad de Planificación en Salud del Hospital General Metropolitano y Centro de Traumas del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” (CHDr.AAM) de la Caja de Seguro Social.
Te puede interesar: Más de 7 mil atenciones durante Alerta Verde
El informe indica que las intervenciones quirúrgicas más frecuentes, por ejemplo, en el mes de noviembre, se realizaron 771 procedimientos, en su mayoría, cesáreas, reducciones de fracturas, colecistectomías laparoscópicas, limpiezas y debridamientos de heridas y laparoscopías exploratorias por los servicios de obstetricia, ortopedia y cirugía general.
Estas cifras permiten estimar que durante este período del año 2023 se ha cumplido con el programa quirúrgico en 80.5% en los 24 salones de operaciones del Complejo Hospitalario ejecutado en 236 días hábiles de este período.
Notas relacionadas
- Más de 500 estudios, resonancias e interpretaciones en la megajornada este fin de semana en la Ciudad la Salud
- ¡Operativo contra morosos! La CSS va de puerta en puerta en busca de la deuda de empleadores
- CSS realizará 30 cirugías de próstata en Bocas del Toro como parte de la megajornada nacional para reducir la mora quirúrgica
- Hospital de la CSS en Soná marca precedente con su primera trombólisis cerebral, salvando la vida a un paciente
- CSS y Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales firman convenio marco de cooperación
Con estos resultados obtenidos en materia de procedimientos realizados se comprueba el compromiso y efectividad que tienen los equipos quirúrgicos del Hospital General Metropolitano y Centro de Traumas del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”, para desarrollar la programación planificada por la CSS, para satisfacer la demanda en materia de atención quirúrgica de la población asegurada, jubilada y beneficiaria.
Nota: Sandra Sotillo
Fotos: Manuel Villarreal