Medidas ante incremento de casos de influenza y COVID-19
Ante el incremento de los casos de enfermedades respiratorias por influenza y la COVID-19, el Comité Local de Bioseguridad del Hospital General Metropolitano y Centro de Traumas del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”, reitera a la población en general el uso de mascarillas, así como el lavado permanente de manos antes y después de abandonar la instalación de salud.
Te puede interesar: Director general participa en Informe a la Nación e instalación de la Asamblea Nacional
Jorge Blake, miembro del comité, señaló que permanentemente se realizan inspecciones en las diferentes áreas de este hospital para verificar que se cumpla con esta norma que va en beneficio tanto de los familiares, colaboradores, así como de los pacientes hospitalizados.
Las personas que experimentan algunos de estos signos de advertencia deberían recibir atención médica de inmediato.
En los niños:
- Respiración acelerada o problemas para respirar
- Coloración azulada en los labios o el rostro
- Se expande la caja torácica al respirar
- Dolor de pecho
- Dolor muscular intenso (el niño se rehusa a caminar)
- Deshidratación (no orina por 8 horas, tiene la boca seca y al llorar no tiene lágrimas)
- No está alerta ni interactúa cuando está despierto
- Convulsiones
En los adultos:
- Dificultad para respirar o falta de aire
- Dolor o presión constante en el pecho o abdomen
- Mareos persistentes, confusión, dificultad para despertarse
- Convulsiones
- No orina
- Dolor ocular intenso
- Debilidad o inestabilidad intensa
- Fiebre o tos que mejora pero reincide o empeora
- Agravamiento de las afecciones crónicas
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Blake destacó que otro aspecto importante, es guardar distancia de los demás tanto como sea posible para evitar contagiarlos; pero si debe salir de casa, por ejemplo, para buscar atención médica, use una mascarilla, si tiene una o cúbrase la boca con un pañuelo desechable, al toser o estornudar.
Nota: Edgardo Nelson
Fotos: Manuel Villarreal