Más de 300 dosis de vacunas contra VPH aplicadas en policlínica de Betania
El equipo de enfermería de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, de enero a diciembre del 2023, logró aplicar a la población de niñas, 163 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), mientras que a los niños se vacunaron a 152, con un total de 315, sumando la primera aplicación más el refuerzo.
Te puede interesar: Caminar en puntilla no es correcto, mucha atención
Luego que los pacientes reciben la inmunización del VPH entre las edades de 9 a 12 años, los padres suelen no llevar a sus hijos a los centros de vacunación, en ocasiones por desconocimiento no continúan con el Esquema de Vacunación, hay dosis como Hepatitis A y B, Gripe (influenza), neumococo, Herpes Zóster, Tétanos, Difteria y Tosferina, que son necesarias para mantener un organismo fortalecido.
Todo recién nacido requiere de vacunas, este es un derecho y un deber, para prevenir enfermedades peligrosas tales como sarampión o tosferina, que no solo previene de dolor y sufrimiento, también salvan vidas, informó la Lcda. Solangel Rios, enfermera del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de esta unidad de atención.
Notas relacionadas:
- “Alerta Infarto”: la CSS activa un esquema ágil y vital para salvar corazones
- CSS evoluciona con modernas instalaciones en Ciudad de la Salud, destaca Junta Directiva
- Urgencias de Policlínica de San Antonio abrirá este domingo para cubrir cierre temporal del servicio en el Hospital Susana Jones
- Cierre temporal del Servicio de Urgencias del Hospital Dra. Susana Jones por mantenimiento
- Ciudad de la Salud inaugura moderna cafetería para bienestar de pacientes, familiares y personal de la CSS
Estas dosis se van debilitando luego que pasa la primera infancia, por esta razón son necesarios los refuerzos, por ello, “insto a la población a que revisen las tarjetas de vacunación y si existe alguna duda dirigirse a las policlínicas de la Caja de Seguro Social para que las enfermeras idóneas, revisen si les hace falta alguna vacuna tanto a niños como adultos, para mantener una población protegida”, precisó Rios.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres