IA como una herramienta al servicio de la salud
Colaboradores del Hospital “Dra. Susana Jones Cano”, conocieron sobre las ventajas y desventajas de la Inteligencia Artificial (IA) en el campo de la salud, la cual permitirá el uso de modelos de aprendizaje automático para buscar datos médicos y descubrir conocimientos que ayuden a mejorar los resultados de salud y las experiencias de los pacientes.
Te puede interesar: Radiólogos se actualizan sobre el uso de medio de contraste
Para tal propósito, el Dr. Julio Toro Lozano, infectólogo y médico internista, dictó una docencia al personal de salud de esta unidad ejecutora de la Caja de Seguro Social, con el título “La Inteligencia Artificial en la Medicina”, en la que indicó que es una herramienta que permitirá prever los problemas y atender mejor a los pacientes con mejores resultados.
Notas relacionadas:
- Ejercicios de respiración y lactancia: curso de la CSS para embarazadas
- CSS en Chiriquí reduce en 44% la mora en procedimientos endoscópicos biliares
- Avanza proceso para elegir director de Fiscalización, Responsabilidad Institucional y Observatorio del Asegurado
- Más de 200 cirugías y 2,800 consultas en 10 megajornadas en La Chorrera
- Personal de salud de Chiriquí participa en jornada de alfabetización constitucional
Destacó que en nuestro país hay médicos que están realizando proyectos específicos sobre la aplicación de la IA en la medicina e igualmente existen muchos equipos que trabajan con ella, por lo que estimó que este tema en la medicina se encuentra en la fase inicial en Panamá.
Nota / Fotos: Gabriel Lasso