Actividad física, contribuye a una vida saludable
Practicar actividad física contribuye a una vida saludable, esto tiene la potencialidad de prevenir o reducir riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y osteoporosis; entre otras.
Con el propósito de sensibilizar y concientizar a los pacientes, la Lcda. Carol Aguilar del servicio de Fisioterapia de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, brindó recomendaciones importantes e instó a los asegurados, a realizar actividad física en sus hogares, tras recibir guías de ejercicios brindadas en las consultas, esto posterior al término de sus sesiones de terapias y logren mejoría de su estado físico y emocional.
Te puede interesar: Se proponen reducir el número de menores embarazadas en Panamá Oeste
Recalcó que la actividad física debe complementarse con hábitos alimenticios saludables, ya que son garantía de tener un mejor estilo de vida, ayuda a la disminución del estrés, mejoran las relaciones interpersonales, y puede prevenirse las enfermedades crónicas.
Hay que moverse, promover estrategias sencillas prácticas y efectivas, para así evitar la inactividad o sedentarismo, ya que representa un riesgo de mortalidad, “no es necesario dirigirse a un gimnasio, en casa se pueden realizar ejercicios de forma moderada, como por ejemplo: caminar, correr, trota, bailar y nadar entre otras; con esto se mantendría o mejoraría en gran porcentaje la salud física, mental y espiritual”, sustentó la Lcda. Aguilar.
Notas relacionadas:
- Con profesionales entrenados, modernos mamógrafos e IA, CSS avanza en la detención temprana del cáncer de mama
- Aguadulce con torre de endoscopía de última generación para detectar cálculos biliares
- CSS y SEPRESAC impulsan Alfabetización Constitucional para servidores públicos
- Bazar en la Ciudad de la Salud destinará fondos a pacientes del Pediátrico
- CSS licita suministro de insumos de radiología por B/.9.8 millones para garantizar abastecimiento por 36 meses
Cada 6 de abril se hace mención al “Día Mundial de la Actividad Física”, este año la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo instauró con el lema “Persona activa persona feliz”.
“El movimiento es vida, sin movimientos, la vida es inconcebible”, concluyó la Lcda. Aguilar.
Nota/Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres