Lavandería, parte fundamental en las instalaciones médicas
El proceso de recepción o recolección de la ropa sucia, seguido del lavado para desinfectar, secado y distribución es el trayecto que realiza el señor Luis Carlos Acosta, encargado de realizar esta labor en la sección de lavandería de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo” de Betania.
Te puede interesar: Factores de riesgo de la ‘miasis cutánea’ en humanos
Esta es una parte fundamental en el engranaje de la unidad de salud, mantener estas listas cada día, para utilizarlas en las áreas como Salón de Operaciones, Radiología, Ginecología, Clínica de Heridas y Dermatología, siendo un trabajo que se hace día con día con el mayor cuidado posible, ya que cada departamento tiene estipulada una específica, explicó por su parte, la Lcda. Maria Saa Navarro, jefa de Servicios Generales.
Se cuenta con una lavadora industrial, con capacidad de 75 libras, y también con una secadora, ya que el calor que recibe cada pieza, es necesaria para eliminar la carga bacteriana.
Se toman todas las precauciones para cumplir a cabalidad con todas las medidas de prevención y bioseguridad, cada servicio utiliza una hoja de control de entrada y salida, la cual sirve para las auditorias.
Notas relacionadas:
- Más de 500 estudios, resonancias e interpretaciones en la megajornada este fin de semana en la Ciudad la Salud
- ¡Operativo contra morosos! La CSS va de puerta en puerta en busca de la deuda de empleadores
- CSS realizará 30 cirugías de próstata en Bocas del Toro como parte de la megajornada nacional para reducir la mora quirúrgica
- Hospital de la CSS en Soná marca precedente con su primera trombólisis cerebral, salvando la vida a un paciente
- CSS y Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales firman convenio marco de cooperación
Estas medidas sirven para evitar contaminación en el personal que maneja la ropa y mucho menos, con los pacientes, precisó la Lcda. Saa.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres