Conoce las consecuencias del potasio bajo

El potasio ayuda a transportar las señales eléctricas a las células del organismo, es fundamental para el buen funcionamiento de las células nerviosas y musculares, en particular, las del músculo cardíaco.

Los niveles bajos de potasio (hipopotasiemia) hacen referencia a una concentración de potasio en el torrente sanguíneo inferior a la normal.

La Dra. Petra Gálvez medico general de la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (Ulaps) “Sra. Lastenia Canto Solís” en Capira, dijo que el bajo nivel de potasio puede tener muchas causas, la más frecuente es la pérdida excesiva de potasio en la orina debido a los medicamentos que se recetan para aumentar el desecho de orine como los diuréticos.

Gálvez mencionó que una baja importante del nivel de potasio en la sangre puede provocar ritmos cardíacos anormales, sobre todo en las personas con enfermedades del corazón esto puede provocar que la persona se sienta mareado o se desmaye y un nivel muy bajo de potasio en la sangre puede incluso provocar que su corazón se detenga.

Gálvez mencionó que algunos de los síntomas de potasio bajo son:

  • Debilidad
  • Fatiga
  • Calambres musculares
  • Estreñimiento

El tratamiento dependerá  de si la  afección es leve, su médicos de cabecera  le recetará probablemente pastillas o bebibles  de potasio oral y si su afección es grave, es posible que necesite recibir potasio a través de una vena.

Nota y foto María Palacios