Ulaps de Capira realiza frenectomías labiales

En el servicio de Odontología de la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (Ulaps), Sra. Lastenia Canto Solís, ubicada en el distrito de Capira, se realiza el procedimiento conocido como frenectomía labial, cirugía menor en la que se recorta un trozo de tejido excedente que se encuentra en la parte interna del labio superior, inferior o por debajo de la lengua.

Explica la Dra. Liddy Amor, odontóloga en la unidad que esta sencilla operación se practica para eliminar los frenillos bucales, que es tejido conectivo que puede provocar diferentes anomalías, ya sea estética o para que se desarrolle normalmente la función oral.

Indicó que a pesar de no ser propiamente una condición de cuidado ni peligrosa para el paciente en algunos casos conviene practicar la frenectomía, por ejemplo: cuando el frenillo impide la pronunciación correcta de algunos fonemas, tragar; no permite que el labio superior se movilice adecuadamente; dificulta la limpieza dental, impide el ajuste de las prótesis dentales, la oclusión; contribuye con la formación del diastema (espacio entre los dientes centrales, superiores).

Asimismo, señaló que el frenillo puede presentarse en infantes (anquiloglosia), es un obstáculo para la adecuada alimentación del menor causándole incomodidad e insatisfacción pues complica la toma de leche directamente del pecho de la madre, pueden tener bajo peso y en la madre provocan mastitis y abscesos por lo que es conveniente atender las señales, observando que su niño llora mucho cuando intenta succionar, le salen vejigas alrededor de la boca, si sufre de cólicos, o chasquea la lengua mientras come.

Nota y foto: Edda Nererira