Taller sobre inclusión en policlínica de Calidonia
Usando como herramientas la observación reflexiva y la experimentación activa, el equipo que conforma la Unidad Local de Auditoria Médica (ULAM) de la Policlínica “Dr. Manuel Ferrer Valdés” de la Caja de Seguro Social, ubicada en el corregimiento de Calidonia, efectuó un taller dirigido a funcionarios de atención, con el que se buscó reforzar los modelos de atención que se brindan a personas que viven con algún tipo de discapacidad.
Te puede interesar: Funcionarios de la CSS comprometidos con la inclusión de las personas con discapacidad
La iniciativa coordinada por la ULAM: doctores Edgardo Germán y Mónica Gómez, contó con la docencia de las licenciadas Yisel Marengo y Brichette Góndola de la Oficina de Equiparación de Oportunidades (OEO), quienes abordaron las terminologías correctas para referirse a este grupo poblacional.
La licenciada Mariejane Waugh, directora nacional de Atención al Asegurado, además de exponer, participó de forma activa en la actividad, indicó que a la hora de brindar atenciones no debe usarse lenguaje que resalte, por ejemplo, el bastón, las sillas de ruedas o muletas, por encima de la persona; en cambio, se debe respetar su dignidad usando el término correcto, personas con discapacidad.
Notas relacionadas:
- Complejo Hospitalario activa plan de contingencia ante ruptura de tubería que afecta el suministro de agua potable
- CSS notifica e informa a los afiliados al régimen de Seguro Voluntario
- CSS realiza primera corrección de hernia abdominal con esta técnica
- Banco de Sangre del Complejo extiende su horario para beneficiar a pacientes hospitalizados en otras unidades ejecutoras
- CSS impulsa inducción sobre “Mi Retiro Seguro” para todos sus colaboradores
El Dr. Audrey Cambell, director médico encargado de esta unidad ejecutora, agradeció tanto a los coordinadores como al equipo de la OEO -quienes pertenecen a la Dirección Ejecutiva Nacional de Servicios al Asegurado- por brindar estos conocimientos que fortalecerán la atención prioritaria, con calidad y calidez, que merecen la población con discapacidad y sus familias.
Nota de prensa y fotos: Diamar Díaz Nieto