Tomos históricos en la CSS
Este 31 de marzo, la Caja de Seguro Social (CSS) cumple 82 años y desde sus inicios, ha conservado documentos auténticos, fuentes que resguardan valores secundarios: evidenciables, testimoniales e informativos de los asegurados, tal es el caso de los libros históricos, que incluyen 155 tomos originales desde 1941 a enero 2010, manifestó la Lcda. Felicidad Barría, jefa encargada del Departamento de Afiliación de la Dirección Ejecutiva Nacional de Prestaciones Económicas.
Te puede interesar: “Seguridad Social para todos” curso en línea que permite conocer los beneficios que ofrece la CSS
La funcionaria expreso: “hay una manera de acercarnos a nuestros orígenes y de conocer la historia de nuestros inicios, como surge, quienes participaron y de más datos. Es el registro de esos primeros años atrás, lo que permite reconstruir nuestra historia desde el principio, no solo la importancia de seguir conservando estos documentos sino su utilidad por décadas, hasta llegar a la actualidad”.
Notas relacionadas:
- Cierre temporal del Servicio de Urgencias del Hospital Dra. Susana Jones por mantenimiento
- Ciudad de la Salud inaugura moderna cafetería para bienestar de pacientes, familiares y personal de la CSS
- CSS envía modernas ambulancias a Bocas del Toro y anuncia programas para restablecer cirugías y atención médica
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
Tanto así, que la primera persona en realizar la inscripción de afiliación a la seguridad social, fue el Dr. Arnulfo Arias Madrid con el primer tomó de la letra A, clave 01 y seguro social N°.001-0001, junto a otros asegurados con los siguientes apellidos: Ayala, Amador, Arosemena, Aldrete, Asprilla, Adames, Arosemena, Abrego, Acosta, Achurra, Alba, etc”.
Testimonios
Ricardo Orozco
«Aprendí a buscar información en estos tomos, nos sacaron de apuros para identificar a los asegurados».Jeremías González
«Estos libros son importantes, allí se anotaron los primeros asegurados que iniciaban vida laboral»:Edwin Hinestroza
«Son importantes, guardan información para cualquier investigación de una persona asegurada».
Estos 155 tomos que se mantienen en custodia, están debidamente empastados y organizados alfabéticamente por apellido, número de seguro social, nombre, apellido paterno, apellido materno, apellido de esposo, sexo, cédula o pasaporte, fecha de nacimiento, fecha de inscripción y observaciones, donde colocaban la provincia o país de origen, destacó la Lcda. Barria
Nota / Fotos : Rina Rodríguez de Subía