Más de 2,180 pruebas de tamizaje neonatal en 7 meses
Más de 2,180 pruebas de tamizaje neonatal fueron realizadas en el Servicio de Laboratorio del Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos”, entre los meses de enero a julio del presente año.
Esta prueba se utiliza para la detección de padecimientos de tipo metabólico, evitando posibles consecuencias como discapacidad intelectual, retraso en el crecimiento y desarrollo e incluso el fallecimiento, manifestó Leandro Durán, jefe encargado del Laboratorio Clínico de esta unidad ejecutora.
Te puede interesar: Adelantan pago a jubilados y pensionados que cobran por ACH
Clínicamente son enfermedades como hiperplasia suprarrenal congénita, hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia, deficiencia de glucosa 6, fosfato deshidrogenasa y fibrosis quística (TIR).
Explicó que esta prueba de tamizaje neonatal en sangre, dura menos de 15 minutos para ser tomada, la mayoría salen con resultado negativo de ser lo contrario, se contacta a la madre para que traiga al bebé nuevamente para tomarle nueva la muestra y verificarla.
Notas relacionadas:
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
- Más de mil personas se han beneficiado en Panamá Oeste con jornadas extraordinarias de la CSS
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
- Mon Vásquez: Reformas fortalecen finanzas de la CSS y permiten trabajar en favor de los asegurados
Los tamizajes son enviados a la sección de Genética de la Ciudad de la Salud.
Nota / Fotos: Zoraida Sánchez