Líderes comunitarios conocen sobre cuidados paliativos
El equipo Local de Cuidados Paliativos del Hospital “Dr. Gustavo Nelson Collado” de la Caja de Seguro Social (CSS) en Chitré, provincia de Herrera, realizó un conversatorio con líderes comunitarios para de esta manera, integrarlos y poder llegar a la población que así lo requiera, los cuidados paliativos.
Yamileth González, coordinadora regional de Cuidados Paliativos y de Psicología de la CSS en Herrera, manifestó que esta docencia tiene como meta establecer estrategias para ayudar a los pacientes y sus familiares en el proceso de enfermedad.
Te puedo interesar: Orientación sobre las prestaciones económicas CSS
En tanto, Nisla Camaño, coordinadora nacional del Programa de Cuidados Paliativos en esta entidad de seguridad social, resaltó que con este tipo de encuentros, se busca integrar a la comunidad con la institución en las tareas de acompañar y en ser compasivos con el que sufre.
“Ponerse en el lugar del paciente, pero además un genuino deseo de querer aliviarlo y ayudarlo, no solo el equipo de salud, sino un trabajo en conjunto con la base de esto que es la sociedad”, sustentó Camaño.
Actualmente el equipo de cuidados paliativos brinda atención desde las modalidades de consultas externas, visita clínica en sala de hospitalización y atención domiciliaria.
Notas relacionadas:
- Día de la Donación de Órganos: 365 panameños esperan una oportunidad de vivir
- La CSS pone en marcha su primera cabina de fototerapia para tratar enfermedades de la piel como vitíligo y psoriasis
- CSS aclara que incidente en Policlínica de San Miguelito se debió a un parasol decorativo y no involucró la losa estructural
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
En este conversatorio estuvo como expositor a Gaspar Da Costa, médico psiquiatra con el tema “Comunidades compasivas y terapia de dignidad en cuidados paliativos, además de ´participar equipos de salud de la Policlínica “Dr. Roberto Ramírez De Diego”, además de personal de los CAPPS de Los Pozos y Santa María.
Nota / Fotos: Tatiana Fuentes




















