Equipos de atención de ITS refuerzan conocimientos
La atención a los casos de pacientes que padecen de alguna Infección de Transmisión Sexual (ITS) fue abordada durante el taller realizado al equipo de atención de estas enfermedades de la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa).
Te puede interesar: Realizan primera reunión plenaria del Consejo Nacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo
Este reforzamiento permitió conocer el abordaje de los casos de este tipo de afecciones en la población a nivel nacional, explicó el Dr. Rafael Ávila, coordinador nacional del programa de VIH, enfermedades de transmisión sexual y hepatitis de la CSS.
Destacó que estas capacitaciones se realizan a nivel nacional y en esta oportunidad, se contó con la participación de equipos de la CSS, el Minsa y otras asociaciones no gubernamentales relacionadas con la atención de las personas que tienen algunos de estos padecimientos.
A través esta jornada, se establecen estrategias que permitan afrontar los casos que llegan a las instalaciones de salud…
rafael ávila: Coordinador programa VIH css
Generalmente, las ITS se adquieren por contacto sexual, ya que las bacterias y virus causantes pueden transmitirse a través de la sangre, semen, fluidos vaginales y corporales.
Notas relacionadas:
- Edmundo Grajales tocó la campana de la vida tras vencer al cáncer
- Policlínica Presidente Remón, en Calle 17, cumple 70 años como referente en salud
- Cuidados Paliativos: El derecho de los pacientes a una vida con calidad hasta el final
- Centro de Donación del Banco de Sangre, en David, será trasladado temporalmente
- ¡Misión cumplida! La CSS desarrolla con éxito la primera telecirugía en Panamá
Informes de la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa), destacan que las enfermedades por ITS más comunes en el país son VIH/SIDA, sífilis, gonorrea, infección chlamydia y herpes genital; entre otras.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Roberto Moreno