Docencia sobre “triage de salud mental” en Policlínica “Dr. Carlos N. Brin”
Más allá de la salud física, la cual desde luego es importante, la salud mental también lo es, y es por ello que los brigadistas, voluntarios y personal en general, de la Policlínica “Dr. Carlos N. Brin” necesitan estar al día en la asistencia para ayudar emocionalmente a pacientes o personal de esta unidad de salud, en caso de un desastre o incidente inesperado.
Te puede interesar: Moderno mamógrafo en Policlínica “Dr. Carlos N. Brin”
Erika Perdomo, psicóloga clínica en esta unidad ejecutora, explica que la intención principal de esta docencia es que las brigadas, voluntarios y todo el personal de asistencia, en caso de emergencia, también estén anuentes en soporte emocional con un “triage” muy similar al usado en urgencias regulares, pero adaptado a las necesidades de salud mental en casos de eventos fortuitos, como desastres naturales, accidentes masivos o ataques terroristas, por mencionar algunos ejemplos.
También es importante, conocer este tema para dar asistencia en casos posteriores a eventos traumáticos y remitirlos debidamente al personal médico adecuado, como psicólogos o psiquiatras, detalló la especialista.
Notas relacionadas:
- CSS y Minsa dan paso histórico hacia la integración; asegurados podrán atenderse en el San Miguel Arcángel
- Panamá refuerza la lucha contra el cáncer mediante la investigación e innovación oncológica
- La CSS amplía en las policlínicas el Digiturno, la moderna máquina que asigna turnos en laboratorio y farmacia
- Baja la mora en Azuero: Más de 300 procedimientos y consultas este fin de semana en jornada extraordinaria en Chitré
- La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos
El año pasado en Panamá, se emitió la Ley 364, que busca la protección y el bienestar de todos los ciudadanos en su salud mental, al igual que garantizar el respeto a la dignidad de las personas con algún problema de esta índole.
Nota / Fotos: Alberto Velarde