Capacitan al personal del CHDr.AMM sobre trasplantes
El Comité Local de Calidad, Seguridad y Acreditación del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias (CHDr.AAM) a cargo del coordinador encargado, Dr. César Barahona, llevó a cabo una capacitación referente a los hospitales que realizan trasplante de órganos como (renal, donante vivo, cadavérico, cornea, cardiaco, medula ósea y hepático).
El objetivo de esta actividad fue dar a conocer los estándares a cumplir en materia de calidad, a la vez difundir necesidades para un programa eficiente de trasplante en la cual se involucren los servicios clínicos, quirúrgicos y administrativos en su continuidad, eficiencia y sostenibilidad, explicó el Dr. Barahona.
El trasplante de órganos, tejidos y células, es uno de los grandes logros de la medicina del siglo XX y constituye una respuesta concreta para miles de pacientes con insuficiencias terminales de distintos órganos, quienes gracias a este procedimiento logran salvar su vida
Alejandro vernaza, laboratorio de trasplantes
El perfeccionamiento de diferentes técnicas quirúrgicas y anestésicas, así como el desarrollo de la inmunología y de la farmacoterapia, han permitido que el trasplante se convierta en una rutina terapéutica, aunado a la mejora continua de su sistema de Gestión de calidad, basado en la atención especializada, profesional, con equipos de alta tecnología que garanticen resultados oportunos, confiables y exactos.
Te puede interesar:
Complejo Hospitalario se convertirá en un Centro Médico Geriátrico
Los expositores en esta capacitación fueron el Lcdo. Alejandro Vernaza, jefe del Laboratorio Nacional de Trasplante de la Caja de Seguro Social (CSS) y el Dr. Dimas Quiel, jefe del Servicio de Hematología del CHDr.AAM.
Nota: Edgardo Nelson
Fotos: Manuel Villarreal