Tipos de acné y sus múltiples características
El acné es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta la unidad pilo sebácea de la piel, caracterizada por lesiones inflamatorias y no inflamatorias que se clasifican de acuerdo a la presentación clínica y severidad de las lesiones, explicó la doctora Ana Rosa De Gracia Ariano dermatóloga de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”.
Destacó que la afección predomina en un 85% a personas entre 12 y 25 años, pero después de esta edad también puede aparecer y se le conoce como acné de adulto siendo más frecuente en mujeres por causas hormonales. Resaltó además que puede aparecer en etapas tempranas al cual se le llama neonatal o del lactante que es generalmente transitorio.
Te puede interesar: ¿Sabes cómo cuidar tu piel?
Entre las causas multifactoriales están: la predisposición genética, u hormonal; la bacteria cutibacterium acnés; cosméticos oclusivos o grasosos; estrés; factores mecánicos; medicamentos como vitaminas de complejo B; alimentos con alto índice glicémico (azúcares refinadas, dulces, sodas, bebidas azucaradas, lácteos sobre todo la leche descremada, el chocolate y comidas grasosas).
Notas Relacionadas:
- Chitré activará megajornadas para atender a 2 mil pacientes con resonancias
- Servicios de Prestaciones Económicas del Bolívar pasan al nuevo edificio en Calidonia
- Avanza licitación de insumos odontológicos con compra masiva que permitirá mejores precios para la CSS
Por su parte, la Dra. De Gracia dijo que el tratamiento es individualizado, dependerá del tipo y severidad, con tratamientos tópicos y sistémicos de ser necesarios, adecuada limpieza facial con dermolimpiadores no manipular las lesiones para evitar infecciones, cicatrices y manchas, protección solar, usar cosméticos y cremas en cara que sean libre de grasa (oil free), estilos de vida saludable y dieta adecuada.
Nota/Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres