Certifican a personal en manejo de desechos hospitalarios
Unos catorce colaboradores del Departamento de Servicios Domésticos del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”, fueron preparados y certificados por el equipo especializado de la Caja de Seguro Social (CSS) como personal idóneo en limpieza y desinfección con conocimiento en manejo de sustancias químicas, desechos biológicos y protección personal, indicó la Mgtr. Lesbia de De Gracia, jefa de Capacitación de la Dirección Nacional de Educación de esta institución.
“El fin es actualizarlos y proveerles las herramientas acordes a sus funciones para que puedan realizar sus labores diarias, comprometidos con la institución, la salud de los asegurados y prevenir todo el riesgo con ellos mismos”, resaltó la Mgtr. de De Gracia.
Te puede interesar: Bioseguridad propone estrategias para el manejo de desechos hospitalarios
Por su parte, la Lcda. Iris Lana, planificadora de la Dirección Nacional de Educación, resaltó que para la institución, este personal es un eslabón de suma importancia en el engranaje administrativo, ya que se certifica a este personal doméstico de cómo deben seguir los procedimientos establecidos por la CSS al momento de tener la manipulación con los desechos.
Cada desecho tiene su clasificación, que ellos tengan la indicación para elaborar el proceso desde que recogen la basura, dónde deben ubicarla, toda vez que es un manejo delicado y sabemos que el desempeño de estas personas en la institución, es un pilar muy importante para tener un ambiente sano, garantizando la seguridad al paciente.
Mgtr. Lesbia de De Gracia, jefa de Capacitación
Notas Relacionadas:
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
Durante la actividad se llevó a cabo la entrega de certificados por la culminación del curso: “Procedimiento de Trabajo Seguro en el área de Limpieza y Desinfección en el Área Hospitalario”, el cual duró 56 horas de capacitación, igualmente, se les hizo un reconocimiento a los trabajadores manuales en su día.
Nota: Tharyn Jiménez V.
Fotos: Manuel Villarreal.
Elizabeth Martínez: “Agradecida con Dios porque él es el que nos da la sabiduría, hemos tenido una gran experiencia, nos han enseñado muchas cosas que no sabíamos y que nos van a ayudar en las técnicas de limpieza”. Xiomara Guerrero: “Me siento feliz de que aprendimos bastante en ese seminarios y gracias a Dios estamos aquí celebrando este día. Agradecida con todas las personas que organizaron y nos brindaron ese tiempo”. Leonardo Martínez “Me siento agradecido por haber participado en este curso, cada día aprendemos más y así ayudamos a los pacientes y trabajamos mejor”. Pablo Navarro: “Cuarenta horas y tiempo de labor extendido para aprender y tener conocimiento de los desechos y es una experiencia muy bonita. Esto nos permitirá desempeñar mejor las funciones mejor en el ámbito del trabajo y enseñar a los nuevos que vienen entrando”. Rosa Yee: “Me pareció muy interesante ya que se aprendieron muchas cosas, que voy a aplicar con el personal que tenemos a cargo, seminarios como este nos ayuda a nutrirnos y tener los conocimientos necesarios y a ser activas en un momento dado en el tema de bioseguridad”.