Alimentación: su importancia en la tercera edad
La buena alimentación es importante a cualquiera edad, sin embargo, en la tercera edad, esta adquiere una importancia relevante, porque en este periodo de la vida es donde, generalmente aparecen las enfermedades crónicas; por lo que a la hora de nutrirse se debe adoptar una dieta que reúna todas las características como una dieta balanceada que incluya todos los grupos de alimentos y con las características organolépticas (color, textura, sabor) adaptada a este grupo de edad, explica la nutricionista del Hospital “Dra. Susana Jones Cano”, licenciada Suelen Hidalgo.
Te puede interesar: Equipo de alta tecnología para rehabilitación de pacientes
Para una vida sana a los 60 o más se recomienda consumir frutas frescas, pescados, huevos, lácteos desnatados, aves, legumbres, cereales integrales y frutos secos, tomar mínimo seis vasos de agua al día, haciendo énfasis en que al menos la mitad de las proteínas que se consuman sean de animales y vegetales, además de evitar alimentos procesados, enlatados, ricos en sodio y azúcares y aquellos con exceso de colesterol, afirmó la Lcda. Hidalgo.
Agregó que la ausencia de una adecuada alimentación en el adulto mayor puede contribuir a que aparezcan enfermedades cardiovasculares, cáncer, trastornos gastrointestinales, dificultad para digerir los alimentos, estreñimiento y otras patologías que algunas veces se desarrollan en enfermedades que comprometen más su condición de vida.
Notas relacionadas:
- CSS envía modernas ambulancias a Bocas del Toro y anuncia programas para restablecer cirugías y atención médica
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
- Más de mil personas se han beneficiado en Panamá Oeste con jornadas extraordinarias de la CSS
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
Para que los adultos mayores conserven un buen estado de salud, la nutricionista recomendó no fumar, porque puede complicar las enfermedades existentes; limitar consumo de alcohol, que solo aportan calorías vacías y provoca la pérdida de hierro y calcio; mantener un peso adecuado, porque cuando se eliminan se gana salud y hacer ejercicios regularmente, lo que permite calmar la ansiedad, el estrés y mejorar problemas de insomnio.
Nota / Fotos: Evidelia Velásquez