Más de 100 casos de conjuntivitis atendidos
Unos 109 pacientes con conjuntivitis han sido atendidos en la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, en lo que va del año 2023, dando como resultado un aumento en comparación con el año 2022 que solo se presentaron 57 casos a esta fecha, de acuerdo a información suministrada por el personal del Departamento de Registro y Estadísticas de Salud (REGES).
Te puede interesar: CSS fomenta integridad, compasión y compromiso
La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva (la parte blanca del ojo se pone roja), entra por medio de diversos tipos o gérmenes como hongos, bacterias o virus, también puede producirse por algún tipo de químicos, explicó el Dr. Javier Ruíz, epidemiólogo de esta unidad de salud, ubicada en Betania.
Enumeró algunos síntomas, como picazón dentro y alrededor del ojo afectado, lagrimeo o secreciones constantes, sensación de arenilla en la vista, dolor y fotofobia (hipersensibilidad a la luz).
Notas realizadas:
- CSS y prestigioso Hospital de Niños de Filadelfia exploran acuerdo para mejorar atención pediátrica
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
Para tratar esta enfermedad hay que identificar con qué tipo de gérmenes se contagió el paciente de conjuntivitis, para tratarlo con el antibiótico correcto, como toda infección lo primordial es la limpieza de los ojos sin presionarlos, y el lavado constante de las manos con abundante agua y jabón y evitar compartir objetos personales; generalmente cuando entra la temporada lluviosa, aumentan los casos de conjuntivitis, concluyó el Dr. Ruíz.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres