Medicamentos confiables a través de normas establecidas
Las buenas prácticas de manufactura tienen como objetivo establecer las normas para cubrir todos los aspectos de la fabricación de los medicamentos, a fin de que estos sean seguros, eficaces, confiables y de calidad, ya que cada fármaco tiene sus propias características, dijo la Lcda. Rosana Aguilar, jefa de esta área de atención en la Policlínica “Don Alejandro De La Guardia, Hijo”.
Te puede interesar: Jornada farmacéutica en ULAPS Las Cumbres
Explicó que las características que llevan a las sospechas de una falla en la manufactura pueden ser desde una contaminación cruzada, adulteración y el etiquetado incorrecto, cambio de coloración en las tabletas, envasados y rotulados deficientes, entre otras pueden ser identificados y clasificar el producto como no óptimo para su consumo.
Aclaró que en ocasiones, los medicamentos luego de una minuciosa inspección, pueden presentar defectos, por lo que se activa el mecanismo de investigación local y concluida la misma, debe enviarse a la Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud.
Notas relacionadas:
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
- Más de mil personas se han beneficiado en Panamá Oeste con jornadas extraordinarias de la CSS
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
- Mon Vásquez: Reformas fortalecen finanzas de la CSS y permiten trabajar en favor de los asegurados
Este fue el tema abordado durante una capacitación dictada en esta unidad de atención.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres