Cuide su salud, visite el médico familiar
El médico familiar cumple una función muy importante en la salud de las personas, y por ello es esencial que una persona acuda a este servicio para evitar padecer algún tipo de enfermedad.
Por tal razón, es importante la prevención, resaltó la Dra. Kenia Melgarejo, especialista en Medicina Familiar en la ULAPS Dr. Edilberto Culiolis, de Las Cumbres. “Se acude a nosotros, cuando ya hay una enfermedad”, afirmó.
Te puede interesar: Imparten charlas sobre salud mental en el CHDr.AAM
A través de esta especialidad se busca dar respuesta a los problemas de salud de adultos y niños, en conjunto con la familia, para evaluar aspectos biomédicos, psicológicos, sociales, o espirituales, con el fin de hacer un diagnóstico.
Lo recomendable es que una persona acuda al médico familiar, sin importar la edad, que esté sana y se pueda prevenir enfermedades…
KENIA MELGAREJO, MEDICINA FAMILIAR
No obstante, aclaró que, prácticamente, se hace lo contrario y “llegan, cuando ya les han diagnosticado algún padecimiento”.
“Deberíamos ir donde este especialista a tiempo, de esta manera se pueden establecer medidas preventivas, sobre todo si se tienen familiares con enfermedades crónicas”, precisó la Dra. Melgarejo.
Mejor tarde que nunca
“Conocí al médico familiar a mis 45 años, con problemas de hipertensión y algunas libras de más (para no decir obesidad)”, detalló Vanesa Rodríguez, una paciente que después de tres años de verse con este especialista, experimenta cambios positivos en su salud.
Conocer la historia del paciente, esencial en esta especialidad. La actualización constante, importante en el médico familiar.
Destaca que luego de atenderse con este profesional de la medicina puso de su parte y adoptó cambios en su estilo de vida.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
“Empecé a comer de manera más saludable y tomé mis medicamentos a tiempo, lo que me ha permitido tener la presión controlada, y poco a poco estoy llegando al peso recomendado”, precisó.
Su experiencia la lleva a recomendar a las personas que acudan a este especialista a tiempo, y no esperar verse afectado por una de estas enfermedades no transmisibles que ponen en riesgo la salud de las personas.
Nota. José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Marco A. Tejada