Campaña sobre el cáncer de próstata en unidades de CSS
Una campaña de concientización sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de próstata, inició esta semana y se extenderá hasta el viernes, 14 de julio en la Policlínica “Dr. Carlos N. Brin” y otras unidades de atención a nivel nacional.
En el caso de la policlínica de San Francisco, se contará con un stand especializado para realizar pruebas de PSA (antígeno prostático específico), los pacientes podrán llegar de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. para someterse a estas pruebas, las cuales son fundamentales para detectar tempranamente cualquier indicio de cáncer de próstata y los resultados, estarán disponibles en un plazo máximo de 24 horas y se entregarán vía correo electrónico.
Te puede interesar: Niños, importante que los lleve al optométrista
Además, se brindará docencia a los asegurados con el fin de promover una mayor conciencia sobre los factores de riesgo y las medidas de prevención del cáncer de próstata, explicó Francisco De León, coordinador médico.
El cáncer de próstata es que es una de las formas más comunes de cáncer en los hombres y según la Organización Mundial de la Salud, se estima que aproximadamente 1 de cada 8 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en algún momento de su vida, añadió De León.
Notas relacionadas:
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
- Mon Vásquez: Reformas fortalecen finanzas de la CSS y permiten trabajar en favor de los asegurados
- Avanza remodelación de la Sala de Hemodiálisis en el Complejo; inicia traslado temporal de pacientes
- Feria de salud “CSS en tu Comunidad” en Villa Zaita registró una masiva participación
- Policlínica de Betania avanza firme en la reducción de mora quirúrgica con 250 cirugías de cataratas
Instrucciones para la toma de muestra para antígeno prostático específico:
- Evitar realizar el estudio 24 horas después de una exploración rectal o una manipulación prostática.
- Si realiza biopsia prostática acudir al laboratorio aproximadamente 10 días después.
- Abstenerse de actividad sexual por tres días previos al día de la toma de la muestra.
- Evitar situaciones de estrés
Nota: Jean Carlos González Remond