Libérese del estrés, evite enfermedades
El estrés es producido por múltiples factores ambientales, ya sea por temas laborales, familiares, económicos que pueden desencadenar en enfermedades como la hipertensión, diabetes, entre otros problemas, explicó la Fátima Pérez, médico familiar de la Policlínica “Manuel María Valdés” de la Caja de Seguro social (CSS).
Te puede interesar: Inicia equipamiento médico en el Hospital Pediátrico de Ciudad de la Salud
Afirmó que el problema real aparece cuando el estrés se vuelve crónico y empieza a generar hormonas como la adrenalina y el cortisol, lo que conduce al cuerpo a sentirse en peligro, provocando que los músculos se tensionen y aumente el pulso.
Agregó que también puede provocar muchos tipos de síntomas físicos, como estreñimiento, diarrea, problemas para dormir o dormir demasiado, malestar en el estómago, uso de alcohol o drogas para relajarse, pérdida o aumento de peso, además de afectar los pensamientos, sentimientos y comportamiento.
Notas relacionadas:
- ¡Misión cumplida en Aguadulce! Cataratón le devolvió la claridad de visión a 63 pacientes el fin de semana
- Funcionarios de la CSS en Panamá Oeste participan en Jornada de Alfabetización Constitucional
- Comisión de Salud de la Junta Directiva supervisa instalaciones en Colón
- ¡El cataratón llega a Aguadulce! Con 64 cirugías inicia la megajornada de reducción de mora
- En condición grave, en el Complejo Hospitalario, permanecen pacientes afectadas por explosión en edificio
Recomendaciones
- Tener pensamientos positivos
- Hacer ejercicios de respiración, meditación
- Hacer grounding (simplemente caminar descalzo en la hierba cerrar los ojos y respirar profundo) esto ayuda a regular el sistema que esta alterado.
- Evitar ingerir comidas muy pesadas antes de dormir
- Afrontar situaciones difíciles para lograr resolverlas.
- Pasar tiempo con la familia y los amigos.
Nota: Evidelia Velásquez Reyes
Foto: Pixabay.com