Sigue proceso de acreditación en el hospital de Villa Lucre
Con la docencia sobre las “Seis metas internacionales de seguridad del paciente”, dirigida a los colaboradores del Hospital “Dra. Susana Jones Cano, en Villa Lucre, se dio continuidad al proceso de acreditación hospitalaria de esta unidad ejecutora de la Caja de Seguro Social.
Wendy Sanjur, coordinadora del Comité de Calidad, Seguridad del Paciente y Acreditación Hospitalaria, indicó que la docencia tuvo el objetivo de que todos los colaboradores de la unidad ejecutora, conozcan qué es lo que se está haciendo, por qué se está haciendo y como pueden apoyar en ese esfuerzo de lograr la acreditación, porque esto es un trabajo de todos.
Te puede interesar: Incontinencia urinaria, consecuencia de alteración
Los temas giraron en torno a las seis metas internaciones de seguridad del paciente, que son “Identificar correctamente a los pacientes”, “Comunicación efectiva”, “Administración segura de los medicamentos de alto riesgo”, “Garantizar una cirugía segura”, “Minimizar el riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria” y “Minimizar el riesgo de daño al paciente causado por caída”.
Notas relacionadas:
- ¡Un éxito! 30 pacientes de próstata operados este fin de semana en Bocas del Toro
- Más de 500 estudios, resonancias e interpretaciones en la megajornada este fin de semana en la Ciudad la Salud
- ¡Operativo contra morosos! La CSS va de puerta en puerta en busca de la deuda de empleadores
- CSS realizará 30 cirugías de próstata en Bocas del Toro como parte de la megajornada nacional para reducir la mora quirúrgica
- Hospital de la CSS en Soná marca precedente con su primera trombólisis cerebral, salvando la vida a un paciente
Otros miembros del comité multidisciplinario intervinieron en la docencia para exponer sobre las metas a alcanzar, como el lavado de manos y la evaluación al paciente por riesgo de caídas, dictados por Katherine Cañizales, inspectora de los Servicios de Atención al Asegurado.
Nota / Fotos: Gabriel Lasso