Niños con TEA deben llevar una alimentación particular
El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo que afecta el desarrollo normal del pensamiento, la comunicación y de la conducta social de quien lo padece; como consecuencia, se altera el procesamiento de información recibida por sentidos, se produce un reacción exagerada ante algunas sensaciones y una falta de respuesta ante otras.
Suelen Hidalgo, nutricionista dietista del Hospital “Dra. Susana Jones Cano”, indicó, durante una docencia dictada al personal de salud, que se han realizado estudios que establece que los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) sufren con frecuencia síntomas digestivos como dolor abdominal, pirosis, diarrea, sialorrea, rumiación, vómitos, regurgitaciones, pérdida de peso, bruxismo, irritabilidad y constipación.
Te puede interesar: Hepatitis B, tenga cuidado para no padecerla
Formuló que, según una investigación de los doctores Andrew Wakefield y Arthur Krigsman, gastroenterólogos pediatras, se sugiere que, por lo menos, la mitad de los niños con trastorno del espectro del autismo tienen síntomas gastrointestinales clínicamente significativos.
Debido a que los pacientes pueden tener sensibilidad e intolerancia al gluten, otras intolerancias alimentarias, alergias y anormalidades en la microbiota intestinal, se recomienda que esta población siga un régimen alimenticio específico…
Suelen hidalgo, nutricionista
Hidalgo expresó que cada individuo que presenta esta condición debe ser manejado de manera individualizada y la alimentación debe ser variada y completa, los micros y macronutrimentos deben estar de acuerdo a lo requerido por la edad, peso, altura, sexo y actividad física.
Como recomendación, se debe evitar productos lácteos y los cereales que contengan gluten como el trigo, avena, cebada y centeno, ya que éstos no pueden ser digeridos; no utilizar colorantes, preservantes, aditivos y edulcorantes artificiales; y limitar el consumo de azúcar a máximo.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Igualmente detalló una lista de los alimentos recomendados para las personas con TEA:
- Consumir alimentos variados.
- Aumentar consumo de frutas (manzana en lugar de plátano), verduras y leguminosas.
- Utilizar para cocción de alimentos grasas de origen vegetal en lugar de animal.
- Aumentar el consumo de pescado, pavo, pollo y de manera ocasional de res.
- Consumir hasta 5 piezas de huevo semanales, y en caso de alergia a la yema consumir solo la clara.
- Moderar el consumo de sal.
- Moderar el consumo de azúcar como máximo 25 g al día.
- De preferencia consumir mermeladas, salsas de tomate, caldos y sopas caseras.
Nota / Fotos: Gabriel Lasso