Israel y Panamá trabajan para fortalecer formación médica
Panamá y la Embajada de Israel están trabajando en estrecha colaboración para establecer una alianza en el ámbito de la formación médica, acercamiento que ha despertado un gran entusiasmo, al permitir a médicos panameños especializarse en prestigiosos hospitales de esa nación.
Adys Urieta, embajadora de Panamá en Israel, indicó que se han dado conversaciones con las autoridades del Hospital Hadassah en Jerusalén, uno de los centros médicos más importantes de ese país, y se espera que estos acercamientos faciliten la oportunidad para que grupos de médicos panameños puedan realizar sus especializaciones.
Te puede interesar: Analizan caso clínico en docencia de enfermería
La diplomática panameña se reunió con el director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y abordaron temas relativos a este intercambio entre profesionales de la salud.
Urieta confirmó que se han realizado una serie de encuentros con la Asociación Médica de Israel, que ha proporcionado información sobre las oportunidades disponibles en diferentes hospitales; intercambio que no solo beneficiaría a Panamá, sino que, también, se plantea la posibilidad de que médicos israelíes visiten instalaciones panameñas para aprender sobre enfermedades tropicales, un área en la que Israel busca ampliar su conocimiento.
Esta colaboración en materia de salud entre ambos países busca establecer un puente duradero, donde los médicos se conviertan en embajadores de ambos países, ya que «a través de la amistad y la comunicación directa entre profesionales de la salud, se espera fortalecer la cooperación y el intercambio de conocimientos en beneficio de ambas naciones», precisó.
Durante la pandemia por la COVID-19, también se realizaron encuentros virtuales entre médicos de ambas partes, donde se compartieron experiencias y conocimientos sobre el tratamiento de la enfermedad; colaboración que mostró el compromiso de ambas naciones en enfrentar desafíos de salud global y aprender una de la otra.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
A medida que estas conversaciones avanzan -indicó Urieta- esta alianza en formación médica entre Panamá e Israel permitirá abrir nuevas oportunidades para el desarrollo profesional de los médicos panameños y fortalecer los lazos de amistad entre ambos países.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Daniel Robles