Actualización sobre manejo en situación de riesgos
Con el lema “Combatiendo la desigualdad para un fututo más resiliente”, se conmemoró el “Día Internacional para la Reducción de Riesgo de Desastres” y la coordinación regional de Azuero junto al Comité Local de Gestión de Riesgo del Hospital “Dr. Gustavo Nelson Collado” en Chitré, realizaron una actividad docente sobre prevención de estos.
Lorenzo Barraza y Guillermo Maldonado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), fueron los encargados de dictar la jornada, donde participaron integrantes de los distintos comités de las unidades de atención en Azuero.
Te puede interesar: Aumento de enfermedades y consumo de medicinas impulsa creación del Plan Nacional de Prevención en Salud
“La metodología STAR-H es una herramienta que ejecuta funciones de gestión, planificación, coordinación de la respuesta y comando de incidentes, permite gestionar sus riesgos con un enfoque multiamenaza, dentro de un proceso de mejora continua”, Barraza, consultor de Riesgo de Desastres de la OPS y OMS.
En tanto, Luisa Aguilar, coordinadora regional de Gestión de Riesgos y Desastres, indicó que este año, se conmemoró la fecha centrados en la relación recíproca entre la desigualdad y la vulnerabilidad ante estos casos.
Notas relaciones:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Por su parte, Karelys Bonilla, coordinadora local del comité en el hospital de Chitré, destacó que el cambio climático es una realidad, la necesidad de implementar estrategias es primordial, con instituciones que eduquen y planifiquen, que sean competentes, pero que su actuar sea en a favor del bien común.
Nota / Fotos: César Meneses