Rol del cuidador del paciente SADI y su autocuidado
La persona que ayuda, apoya y compaña permanentemente en las actividades básicas, al paciente con dismovilidad severa o avanzada, es el cuidador responsable del adulto mayor, adscrito al Sistema de Atención Domiciliaria Integral (SADI) de la Caja de Seguro Social (CSS).
Es una necesidad imperante que alguien este con este paciente, esto implica esfuerzo, tanto físico como mental, dedicación o sea total entrega, lo que lleva a la renuncia de muchos aspectos de su vida y reorganizar a la familia, al mismo tiempo que implica un aprendizaje autodidacta continuo, explicó el Dr. José Garcia encargado del SADI de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”.
Te puede interesar: Pacientes reciben docencia en la Policlínica Dr. Gustavo A. Ros.
Aunado a lo anterior, resaltó que, quien cuida requiere de disposición, paciencia, respeto, creatividad, empatía y flexibilidad, para que la vida del paciente y la propia, no se torne desconsolada o triste.
Luego de esta descripción, el Dr. García exhortó al cuidador al autocuidado, “puesto que al cuidar de sí mismo se sentirá bien consigo mismo”, se capacitará para evitar la sobrecarga, se debe dejar ayudar para que tome las medidas preventivas en torno a su modo de llevar esta responsabilidad.
Recalcó que debe descansar adecuadamente, lo que ayuda a manejar las emociones y a tomar mejores decisiones, unirse a redes de apoyo y en la medida de lo posible realizar actividades de interés,
Un cuidador que no vela por él, presenta desinterés en las cosas, y la necesidad de estar solo, manifestando cambios de humor y de ánimo, por este motivo su estado físico estará comprometido con molestias en espalda, cabeza y estómago, indicó.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Enfatizó que en donde hay un paciente de SADI debe haber un 2do cuidador, para que, el que lleve el peso pueda mantener un plan para su propia atención, como hacer ejercicios, contar con horas de comida puntuales con alimentos balanceados, realizar actividad en donde pueda socializar con otras personas, pero lo más importante no dejar de hacerse chequeos médicos, “ya que si no se cuida, no puede cuidar a otro”.
Estas recomendaciones se dieron en el marco de las charlas que se les brinda a los cuidadores, con la finalidad de proporcionarles ese apoyo que requieren, para que consulten o compartan inquietudes; también se planteó nuevas estrategias como la facilidad de obtener citas médicas para ellos, y el acompañamiento del equipo de Trabajo Social, quienes saben manejar las diversas situaciones que se presentan en estos casos, concluyó el doctor García.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres