Previo a formarse en diversas especialidades y subespecialidades, más de 70 médicos reciben inducción

El desarrollo de importantes temas y una completa jornada de inducción en los amplios e interactivos salones de docencia e investigación de Ciudad de la Salud, se les brindó a 58 médicos residentes de la Caja de Seguro Social, a los que se les adjudicó plazas de especialidades y subespecialidades a través del Concurso Nacional de Médicos Residentes. A su vez, 14 doctores adicionales se formarán en otras entidades de salud, a nivel nacional.

Te puede interesar: Imponentes palmeras adornarán la Ciudad de la Salud

“Los médicos pasan a las filas de los hospitales formadores de las provincias de Panamá, Colón y el interior del país, en las especialidades de anestesiología, algiología, nefrología, cirugía pediátrica, entre otras, lo que fortalecerá la atención médica dirigida al paciente y la excelencia de los galenos” destacó la Dra. Violeta Schreiber, sub-jefa del departamento de Docencia e Investigación CSS.

En la inducción a los médicos se les refuerzan los temas de calidad, seguridad, atención, normativas, leyes, auditorias, decretos ejecutivos, la importancia de la salud y vida del paciente, toda la reglamentación institucional, de país, incluyendo las internacionales y aquello que abarca la prestación de los servicios de salud en los hospitales resaltó la Dra. Violeta Schreiber.

El Dr. Joshua Bernal Gómez, residente de anestesiología y reanimación, resaltó que la completa inducción refuerza los diferentes niveles de atención, es muy importante la seguridad y calidad que todo paciente requiere durante la prestación de nuestros servicios, la prevención a la hora de prescribir medicamentos, las reglamentaciones, leyes, entre otros aspectos.

La Dra. Gabrielle Jarvis, residente de psiquiatría, destacó que es muy importante conocer cada detalle de lo que implica esta nueva etapa como residente, el cambio de las normativas, la comunicación efectiva, el rol y la responsabilidad en los distintos escenarios que se pueden dar durante la prestación del servicio hospitalario.

Estefany Valdés, residente de algiología, dijo que la inducción es muy importante porque nos explican y hablan sobre la calidad en la atención hacia el paciente y la interacción que debe existir entre médico paciente, y me queda la importancia de las tres R, ser responsable, resiliente y resistente ante todo.

Notas relacionadas:

Con la adjudicación de plazas los hospitales que aumentaran su capacidad de respuesta, son: Dr. Gustavo Nelson Collado, provincia de Herrera, hospital Rafael Hernández, Chiriquí, hospital Rafael Estévez, Coclé, Complejo Dr. Manuel Amador Guerrero, Colón y en Panamá el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera e Irma Lourdes Tzanetatos.

Nota: Vanessa Herrera K.