Nuevo audiómetro en la policlínica de San Miguelito
Un nuevo audiómetro clínico fue adquirido recientemente por el Departamento de Fonoaudiología de la Policlínica «Manuel María Valdés», ubicada en San Miguelito, equipo con el cual se mide la capacidad de cada oído para percibir las vibraciones, además de verificar el sistema auditivo de cada paciente, informó la licenciada Yelenis Tejada, fonoaudióloga de esta unidad de servicios de salud.
Te puede interesar: Listos para simulacro regional
Explicó que en esta unidad de fonoaudiología se atienden pacientes de todas las edades, desde recién nacidos a los cuales se les hace tamizaje para detectar algún problema auditivito a tiempo; pero que también acuden adultos mayores que por la edad o por padecer enfermedades crónicas, como la hipertensión o diabetes, ya presentan perdidas auditivas considerables.
Por su parte, la Lcda. Karol Vásquez, jefa de Fonoaudiología de esta unidad ejecutora, dijo que se proyecta llevar a cabo un programa de conservación auditiva a nivel de los empleados de la policlínica, que laboran en las áreas que tiene mayor riesgo de contaminación acústica como en los departamentos de odontología, mantenimiento, los conductores, radiología, etc.
Notas relacionadas:
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
- Desde el año 2005, los trabajadores independientes están obligados a afiliarse al régimen de seguridad social
- Policlínica Don Alejandro De La Guardia, Hijo
Agregó que con este programa, se busca detectar aquellos colaboradores que por la calidad de su trabajo pueden tener pérdidas auditivas y que no tienen conocimiento de ello.
Nota / Fotos: Evidelia Velásquez