Precauciones a tomar los cuidadores de pacientes
Son muchos los puntos que los responsables de los pacientes con problemas de movilidad deben tener en cuenta, y el más álgido de ellos, es los medicamentos y la manera de administrarlo.
Te puede interesar: Más de 7 mil atenciones de odontología en San Miguelito
Para lograr una mejor adherencia terapéutica de los medicamentos, el cuidador debe informar al médico que visita al paciente del Sistema de Atención Domiciliaria Integral (SADI), sobre las condiciones que afectan la salud de la persona, como son alergias, infartos, hipertensión, problemas hepáticos y pulmonares, explicó la Lcda. Maxine Rodríguez, encargada de la Consulta Farmacéutica de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”.
Notas relacionadas:
- Mejor atención a pacientes: CSS renueva su flota con 22 nuevas ambulancias equipadas con tecnología de punta
- “Laboratorio Express” para pacientes con movilidad reducida brinda el Complejo
- Junta Directiva de CSS elogia avances en Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario
- CSS realiza en Chitré complejo procedimiento a paciente con cáncer utilizando tecnología 3D
- Caja de Seguro Social
Resaltó algunas acciones que se deben tomar en cuenta en el uso de los fármacos, como es organizarlos para facilitar su localización, identificación y administración, revisar periódicamente y descartar los que estén vencidos, no triturar la cápsula protectora y saber que los jarabes, se administran siempre de último.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres