Estudiantes reciben charla sobre prevención de abuso
El maltrato sexual infantil engendra problemas físicos y mentales que duran a lo largo de la vida de las víctimas y pueden afectar a niños y niñas, siendo los más vulnerables los menores de doce (12) años, explicó Vilma Coronado del Departamento de Trabajo Social de la Policlínica “Manuel María Valdés” en San Miguelito.
En relación a la problemática expuesta y con el objetivo de proporcionarles a los niños de kínder y pre kínder de la Escuela República de Colombia, a través del taller “Prevención del abuso sexual en niños y niñas”, se les brindaron herramientas para cuidarse sobre los riesgos que los rodean, además de explicarles, lo que está bien o no y los límites para cuidar su cuerpo.
Te puede interesar: Nutrición para pacientes que padecen de hipertensión
Coronado manifestó que para lograr proteger a los niños de este flagelo, que, según la UNICEF, es una pandemia que afecta a la población infantil mundial, hay que proveerlos de habilidades, conocimientos, además de la confianza necesaria para que se comuniquen con los padres, maestros o cuidadores y así, prevenir cualquier amenaza de violencia sexual.
Este taller fue organizado a través del programa de Atención Primaria en Salud y los GOCPS de la comunidad, el cual tuvo como expositora a Yasmina Samudio, trabajadora social de Asociación Panameña para la Planificación Familiar (Aplafa).
Notas relacionadas:
- ¡El cataratón llega a Aguadulce! Con 64 cirugías inicia la megajornada de reducción de mora
- En condición grave, en el Complejo Hospitalario, permanecen pacientes afectadas por explosión en edificio
- Nuevo rol de fiscalizadores fortalecerá la atención al asegurado, señala director de CSS
- Complejo Hospitalario suspenderá cirugías programadas para este 17 de octubre por trabajos de mantenimiento eléctrico
- La primera telecirugía en Panamá colocó en el mapa mundial al Centro de Simulación de la Ciudad de la Salud
El año pasado, de acuerdo a cifras del Ministerio Público, se atendieron 5,594 casos de violación y otros delitos sexuales, en niños y adolescentes
Nota: Evidelia Velásquez
Foto: Cortesía Trabajo Social