Nueva evidencia de terapia dual para HPB
Hiperplasia Prostática Benigna (HPB), este diagnóstico no es sinónimo de cáncer, esto quiere decir que la próstata tiene demasiado crecimiento celular; se sabe que para estos casos desde el año 1996 ya existía la terapia combinada, lo nuevo es que después de años de estudios se puede reafirmar que es la mejor opción para el tratamiento de esta patología, explicó Cleveland Beckford, médico urólogo.
Te puede interesar: Más de 3 mil 300 medicamentos sin retirar en tres trimestres en policlínica de calle 17
Es importante saber que la evidencia ha demostrado que mientras más temprano se inicia con un tratamiento, mayor serán los beneficios para evitar casos como que el paciente llegue a trancarse, tratando de evitar complicaciones como insuficiencia renal e infecciones urinarias y hematurias (presencia de sangre en la orina), explicó.
Añadió que al momento de mandar un tratamiento por inflamación se puede emplear un alfabloqueador, que funciona relajando los músculos lisos del cuello vesical y la próstata, el mismo da resultados, pero al realizar la terapia combinada, o sea, que se incluye los inhibidores de 5 alfa reductasa, estos medicamentos disminuyen considerablemente la inflamación de la próstata.
Notas relacionadas:
- Daño eléctrico externo afecta atención de urgencia en Policlínica Nuevo San Juan de Colón
- Diez veces más probabilidades de cáncer de próstata si hay antecedente familiar. Hazte tu examen en la CSS
- Hospital de la 24 de Diciembre adopta medidas para garantizar atención quirúrgica durante trabajos de mantenimiento
- ¡Nuevo cataratón en Azuero! En Chitré 80 pacientes serán beneficiados este fin de semana con cirugías
- Policlínica de Arraiján suspende servicios este fin de semana por trabajos de fumigación
Con esta terapia dual los síntomas como incontinencia urinaria irán disminuyendo, los parámetros para tomar decisión sobre realizar las cirugías serán más claros y los resultados contundentes, precisó Beckford.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres