Estadísticas reflejan un incremento en pruebas realizadas en enero 2024
Un análisis comparativo de los resultados obtenidos en el mes de enero del año 2023 con el 2024 por el Laboratorio de Clínico de la Policlínica “Presidente Remón” en calle 17, revelan un incremento en el número de pruebas de indicó, la jefa técnica administrativa de esta unidad, Mgter. Maribel González.
Te puede interesar: Despachan más de 50 mil medicamentos en la PPR
El laboratorio realizó en el mes de enero de 2024, un total de 73, 902 en este mismo mes del año 2023 fueron 67,074, lo que arroja un incremento de 6,828 más pruebas realizadas durante ese mismo periodo.
| Laboratorio clínico de la PPR | enero del año 2023 | enero del año 2024 | incremento |
| número de pruebas realizadas | 67,074 | 73,902 | 6,828 |
| número de pacientes atendidos | 6,089 | 6,294 | 205 |
El número de pacientes atendidos en el mes de enero del año 2023 fue de 6,089 y en este mismo mes del año 2024 se atendieron 6,294, lo que refleja el aumento de 205pacientes más atendidos en el mismo periodo.
La detección temprana de enfermedades a través de pruebas de laboratorio pone en alerta a los pacientes para recibir sus tratamientos adecuados.
Notas relacionadas:
- La CSS pone en marcha su primera cabina de fototerapia para tratar enfermedades de la piel como vitíligo y psoriasis
- CSS aclara que incidente en Policlínica de San Miguelito se debió a un parasol decorativo y no involucró la losa estructural
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
- Más de 35 mil nuevos pacientes de diabetes son atendidos en la CSS cada año
Los médicos tratantes les solicitan a sus pacientes pruebas básicas y especiales entre las que se destacan urinálisis, hemogramas, electroforesis de hemoglobina, serología, químicas generales, químicas especiales, dijo González.
Para realizar este trabajo existen un gran número de profesionales que hacen posible la entrega de estos resultados de laboratorios, dijo la tecnóloga médica, quienes inician sus labores desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
Nota / Fotos: Ivette De León




