Limpieza en Policlínica “Don Alejandro De La Guardia, Hijo”
En todos los departamentos de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo” de Betania, se realizaron trabajos de fumigación, aspersión y nebulización, la cual es programada cada tres meses.
Te puede interesar: Equipo de atención primaria asiste a feria de salud
El propósito de esta desinfección es la eliminación y control de cucarachas, mosquitos, roedores, y cualquier otro tipo de insectos, los cuales son portadores de enfermedades, explicó el Lcdo. José Calderón del área de Salud y Seguridad Ocupacional (SySO) de esta unidad.
Aclaró que las sustancias que se utilizan en este proceso de desinsectación, se manejan insecticidas y plaguicidas como vendetta plus, certificados por el Ministerio de Salud y la Dirección Nacional de Salud Ocupacional.
También dijo, que en los departamentos de Radiología, Laboratorio, Farmacia y Cuarto de Urgencias en donde la atención no se puede interrumpir, el producto que se aplica en gel, lo cual no genera gases tóxicos y se puede continuar con la atención a los asegurados.
Notas relacionadas:
- CSS envía modernas ambulancias a Bocas del Toro y anuncia programas para restablecer cirugías y atención médica
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
- Más de mil personas se han beneficiado en Panamá Oeste con jornadas extraordinarias de la CSS
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
Estas medidas son parte de mantener instalaciones seguras para los colaboradores pero sobre todo para los asegurados, que llegan en busca de atención a la unidad de salud, concluyó el Lcdo. Calderón.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres