Evite propagación del dengue
Ante el aumento de casos de pacientes con picadura del mosquito Aedes aegypti, trasmisor del dengue, el equipo local de Epidemiología del Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos” ha brindado orientación a los pacientes que acuden al Servicio de Urgencias y capacitaciones al personal médico, además de efectuar las notificaciones oportunas para las intervenciones de los equipos de salud locales.
Te puede interesar: Instruyen sobre el “arte de reprogramar tu mente”
La funcionaria explicó que en el mes de julio en la unidad ejecutora, se atendieron 231 casos como dengue, de los cuales 97 se hospitalizaron por presentar signos de alarma.
Notas relacionadas:
- Cierre temporal del Servicio de Urgencias del Hospital Dra. Susana Jones por mantenimiento
- Ciudad de la Salud inaugura moderna cafetería para bienestar de pacientes, familiares y personal de la CSS
- CSS envía modernas ambulancias a Bocas del Toro y anuncia programas para restablecer cirugías y atención médica
Esta es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema, señaló la epidemióloga González.
De acuerdo a los signos y síntomas se puede clasificar como: dengue sin signos de alarma, con signos de alarma o dengue grave.
Nota / Fotos: Zoraida Sánchez