Reconocen dedicada labor del personal del Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado
El Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado, quien celebra 12 años de servicio y atención a la población de las provincias centrales, está próximo a someterse a una evaluación, para lograr convertirse en el primer hospital público en ser certificado y acreditado en el primer trimestre del año 2023, así lo indicó el director general de la Caja de Seguro Social Enrique Lau Cortés, durante el acto cívico.
Durante el acto, felicitó al personal del Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado por su perseverancia y reconoció la labor a los colegas y colaboradores de este hospital que ha servido a toda la población de la Península de Azuero.
Recalcó además que cuando las personas hace bien las cosas eso se mide por la cantidad de quejas entre otras cosas y “recibo muchas felicitaciones especialmente del departamento de enfermería que lo hace muy bien, además del personal médico y administrativo. Los médicos están haciendo su esfuerzo y espero que nos den esa satisfacción con relación a esa complacencia del público”, expresó el Dr. Lau Cortés.
Te puede interesar: X Encuentro Nacional de Adolescentes se enfoca sobre los efectos del tabaquismo
Por su parte, el Dr. Avelino Escobar, director médico de Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado, agradeció a nombre de su personal, este reconocimiento que se les hace por sus 12 años de aniversario al servicio de la salud, ya que no solo atiende a la población de Azuero, sino que, también a las provincias aledañas y agregó: “esperamos en el 2023 acreditarnos para ser el primer hospital público en América Latina y en la Caja de Seguro Social que cuenten con calidad y seguridad”.
Notas Relacionadas:
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Todo un éxito feria de CSS en tu Comunidad, en Betania
- Inicia remodelación del Laboratorio Clínico de Policlínica de San Miguelito
Añadió también que el próximo año Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado va ser evaluado por un ente externo internacional acreditador donde se van a medir muchos procesos en cuanto a calidad y seguridad. “Lo que se requiere es un cambio de actitud en el recurso humano, que es el crea la acreditación y brinda ese servicio, y nosotros contamos una cultura y una gestión de calidad”
Nota: Tharyn Jiménez
Fotos: Manuel Villareal
Video: Melvin Zeballos
el Dr. Avelino Escobar, director médico de Hospital Gustavo Nelson Collado, agradeció a nombre de su personal, este reconocimiento que se les hace por sus 12 años de aniversario al servicio de la salud, ya que no solo atiende a la población de Azuero, sino que, también a las provincias aledañas Dixia Tejedor, Jefa de enfermería del Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado con 39 años de servicio: “Hoy somos 286 enfermeras eso nos da la oportunidad de brindar un trato caracterizado por calidad calidez y humanización, tratando que una enfermera no atienda a más de 15 pacientes por turno y eso una oportunidad para que el paciente se sienta bien atendido. Licdo. José Francisco Corro, sub administrador del hospital con 30 años de servicio: “Es una distinción muy especial que hace el director general y esto abre las puertas a este hospital que brinda un servicio público se pueda certificar. Una experiencia encaminada a brindar calidad y seguridad a cada uno de los pacientes y familiares”. Dr. Luis Rodriguez, director médico Institucional de la CSS, 21 años de servicio: “La certificación hospitalaria a nuestro hospital, representaría un logro para la provincia y para todo el sistema de salud general porque sería el primer hospital público del país en tener esta categoría y esto eleva el nivel de atención de nuestros pacientes”. Dra. Luz Isabel Pérez, sub directora médica con 22 años de servicios: “Se han organizado los procesos y cómo se van a manejar los pacientes (un protocolo de atención) porque el objetivo principal para esa acreditación es lograr una atención con calidad y calidez a cada una de las personas que acuden a este hospital”