Proyecto de laboratorio en salud ocupacional
Colaboradores que elaboran el proyecto de los laboratorios de análisis e investigación de ambiente laboral, que estarán ubicados en el futuro Instituto de la Salud de los Trabajadores, dio inicio a sus primeras reuniones de trabajo con los funcionarios de la Caja de Seguro Social (CSS), quienes elaboran las fichas técnicas del diseño, construcción, equipamiento y puesta en funcionamiento del laboratorio de higiene y seguridad, química analítica, biología ocupacional y salud radiológica.
Te puede interesar: Equipos de última tecnología en beneficio de los pacientes
El Dr. Oliver Campbell, planificador de Salud Ocupacional, explicó que parte del proyecto, consiste en establecer un laboratorio de referencia que brinde cobertura nacional en el desarrollo de actividades de análisis e investigación en diferentes áreas del campo ocupacional en beneficio de los trabajadores cotizantes activos de la CSS.

Maqueta del futuro Instituto de Salud de los Trabajadores.
Estos laboratorios pretenden cubrir una necesidad manifiesta que contribuya a contar con diagnósticos de riesgos laborales más precisos, basados en los resultados de las pruebas para detectar agentes nocivos y tóxicos en las áreas de higiene y seguridad laboral, química analítica y toxicología ambiental, biología ocupacional, y salud radiológica con énfasis en evaluación de la dosimetría ocupacional.
Notas relacionadas:
- Día de la Donación de Órganos: 365 panameños esperan una oportunidad de vivir
- La CSS pone en marcha su primera cabina de fototerapia para tratar enfermedades de la piel como vitíligo y psoriasis
- CSS aclara que incidente en Policlínica de San Miguelito se debió a un parasol decorativo y no involucró la losa estructural
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
Indicó el Dr. Campbell que el avance del proyecto se evidencia mediante un cronograma plasmado en el registro oficial de proyectos de la CSS, sujeto a actualización periódica a medida que se cumplan con las fases, etapas y tareas diseñadas en dicho cronograma concluyo el galeno.
Nota / Luis Coloma
Fotos: Cortesía







