Dictan docencia sobre prevención de incendios
Personal que labora en la Clínica COVID y del área de mantenimiento del edificio donde funciona la torre de los estacionamientos del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” (CHDr.AAM), recibió una capacitación referente al uso de extintores por parte del Comité de Bioseguridad de esta instalación de salud.
Te puede interesar: Aplican vacuna bivalente en Complejo Hospitalario
Jorge Blake, encargado de impartir la docencia, indicó que en total fueron 22 colaboradores los que se participaron y “lo destacable de esta actividad, es que en caso de un incendio, el extintor es nuestra primera línea de defensa contra las llamas, pero es importante conocer los varios tipos de extintores, en función del posible tipo de fuego”.
Acotó que es necesario tener el conocimiento acerca de la importancia de contar con extintores en los hospitales, ya que “podemos prevenir alguna situación que pueda poner a los trabajadores en peligro”.
Notas relacionadas:
- Chitré activará megajornadas para atender a 2 mil pacientes con resonancias
- Servicios de Prestaciones Económicas del Bolívar pasan al nuevo edificio en Calidonia
- Avanza licitación de insumos odontológicos con compra masiva que permitirá mejores precios para la CSS
- Abre sus puertas el cuarto de urgencias en la Policlínica Edilberto Culiolis, en Panamá Norte
- CSS participa activamente en ejercicios para enfrentar emergencias nacionales
“Sabemos que el fuego puede engullir en cuestión de segundos, por lo que es indispensable tener una mínima protección contra los incendios, tanto en nuestra casa como en el lugar de trabajo. En caso de un incendio, el extintor es nuestra primera línea de defensa contra las llamas”, puntualizó Blake.
Nota: Edgardo Nelson
Fotos: Cortesía Comité Bioseguridad