Médicos y enfermeras se instruyen en terapia trombolítica
Para que la atención sea más efectiva en los pacientes que llegan al Cuarto de Urgencias con posibles accidentes cerebrovasculares o ataque cardíaco, la Dra. Safir Terán, médico de emergencia Hospital “Dra.Susana Jones Cano”, dictó a los médicos y enfermeras, una docencia sobre la terapia trombolítica.
Te puede interesar: Bioseguridad en el Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos”
La Dra. Terán explicó que esta se aplica con medicamentos para disolver los coágulos sanguíneos y restablecer el flujo de la sangre en el corazón, para evitar un daño al miocardio, sin embargo, es aconsejable que el paciente, reciba el tratamiento dentro de las primeras doce (12) horas en que se presenta el ataque.
Agregó que entre los factores que se deben tener en cuenta el médico tratante para saber si un paciente es candidato para el uso de tromboliticos, están la edad, pues las personas mayores es tienen mayores riesgos de complicaciones, sexo y si tienen antecedentes de ataques cardíacos previos, diabetes o presión arterial alta.
Notas relacionadas:
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
- Más de mil personas se han beneficiado en Panamá Oeste con jornadas extraordinarias de la CSS
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
- Mon Vásquez: Reformas fortalecen finanzas de la CSS y permiten trabajar en favor de los asegurados
Manifestó que si el paciente ha sufrido un traumatismo craneal reciente, presenta problemas de sangrado, úlceras hemorrágicas, embarazo o ha sido, recientemente, operado por alguna condición, no se le deben administrar estos fármacos.
Nota / Fotos: Evidelia Velásquez Reyes