Blefaritis, conozca de ella
La blefaritis es una infección bacteriana que al igual que la presión arterial alta es uno de los impedimentos para concretar las cirugías de cataratas, explicó el Dr. Ahmed Bhana, oftalmólogo de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”.
Te puede interesar: Hospital Quirúrgico, en Ciudad de la Salud, atenderá a pacientes con enfermedades complejas
Explicó que los síntomas más comunes que son ardor, enrojecimiento, parpados inflamados, picazón ocular, partículas de escamas alrededor de las pestañas, también son sensibles a la luz, parpados pegados y parpadeo constante, entre otros.
Es una de las complicaciones oftalmológicas más comunes, afecta especialmente a personas de tercera edad y de “presentarse al Salón de Operaciones con algún síntoma de esta patología, es imposible proceder con la cirugía, ya que se puede infectar el ojo y se corre el riesgo de perder la visión”, enfatizó el Dr. Bhana.
Notas relacionadas:
- “Alerta Infarto”: la CSS activa un esquema ágil y vital para salvar corazones
- CSS evoluciona con modernas instalaciones en Ciudad de la Salud, destaca Junta Directiva
- Urgencias de Policlínica de San Antonio abrirá este domingo para cubrir cierre temporal del servicio en el Hospital Susana Jones
- Cierre temporal del Servicio de Urgencias del Hospital Dra. Susana Jones por mantenimiento
- Ciudad de la Salud inaugura moderna cafetería para bienestar de pacientes, familiares y personal de la CSS
Una de las causas de la blefaritis es la dermatitis seborreica o caspa en el cuero cabelludo, la cual puede traspasarse a las cejas; la cual se puede tratar y curar con gotas de antibióticos con corticoide y limpieza constante con un champú especial, finalizó el doctor Bhana.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres