Policlínica de San Antonio: un sueño que empieza a hacerse realidad
Como una obra muy necesaria y esperada por la población, calificó la señora Judith Jiménez, residente por más de 47 años en el corregimiento Rufina Alfaro el inicio de la construcción de la Policlínica de San Antonio.
Parecido sentimiento dejó plasmado el señor Manuel Valderrama de 69 años, que calificó esta construcción como “magnifica y que beneficiará a los residentes de estas áreas”.
Te puede interesar: Policlínica de San Antonio tendrá amplia cartera de servicios
Las obras de la Policlínica de San Antonio fueron puestas hoy en marcha por el presidente, Laurentino Cortizo Cohen, y el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés.
“Nuestra Administración continúa construyendo nuevas obras de infraestructura de salud, mejorando, adecuando y ampliando las ya existentes como parte del compromiso de dar prioridad a la atención de salud de los panameños”, aseveró el Mandatario.
Mientras que el director Lau Cortés, sostuvo que se salda un compromiso con esta comunidad, la cual permitirá “ofrecer servicios de calidad, sin necesidad de trasladarse” y está obra será terminada en esta gestión administrativa.
La infraestructura que supera los B/.21.9 millones en construcción generará unos 350 empleos directos e indirectos, dará respuesta en atención de salud a más de 60 mil personas residentes en el corregimiento Rufina Alfaro y áreas aledañas del distrito de San Miguelito.
Generalidades del proyecto
La construcción estará a cargo de la empresa Riga, se desarrollará sobre una superficie de 13,836 metros cuadrados, contará con consultorios y cubículos asignados para laboratorio clínico, repartidos de la siguiente manera: 11 para medicina especializada, 7 para enfermería, 8 en servicios técnicos y 4 para urgencias, además de 141 estacionamientos señalizados.
Residentes de la comunidad
Lineth Maure
“Una obra muy importante para nuestra comunidad”.
Yirenia Cano
“Esta policlínica ya no será un sueño, sino una realidad».
Yovana Avila:
“Algo deseado, de mucha lucha por los residentes».
Luis Solís
“Muy necesitada por la comunidad, una obra esperada».
Carlos Camarena
“Importante obra, es algo que nos beneficia”.
Judith Jiménez
“Es importante contar con una policlínica en esta área».
Manuel Valderrama
“Necesaria esta policlínica, obra esperada por nosotros los residentes”.
Erick Zapata
“Una obra anhelada, esto no es promesa es una realidad”.
Notas relacionadas:
- Feria de salud “CSS en tu Comunidad” en Villa Zaita registró una masiva participación
- Policlínica de Betania avanza firme en la reducción de mora quirúrgica con 250 cirugías de cataratas
- CSS reduce mora quirúrgica en Chiriquí mediante jornadas de fines de semana
- Seis modernas ambulancias con tecnología avanzada para salvar vidas, destina CSS a región de Azuero
- Pensionados y jubilados que retiran cheques en Los Mosqueteros deberán efectuar el retiro en el edificio Bolívar
Con el desarrollo de esta unidad, se busca ampliar la cobertura de salud a los residentes de estas áreas, además de prevenir, a través de la atención oportuna, enfermedades que afectan a las personas como diabetes, hipertensión arterial, obesidad y de salud mental; entre otras.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Marco A. Tejada / Melvin Zeballos
Videos: Melvin Zeballos