Atención especializada en Clínica de Heridas
Mensualmente son atendidos alrededor de 800 pacientes en la Clínica de Heridas del Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos”, de los cuales un 30 ppr ciento de ellos, presentan quemaduras de primer y segundo grado, manifestó la Dra. Haydee Lasso, coordinadora de esta área de atención.
Te puede interesar: Atención especializada en Clínica de Heridas
Explicó que las quemaduras habitualmente ocurren por contacto directo o indirecto con calor, corriente eléctrica, radiación o agentes químicos y en esta clínica se atienden quemaduras de primer grado (superficiales) y la de segundo grado (espesor parcial), afectando la capa externa y subyacente de la piel (epidermis) y parte de la capa interna de la piel (dermis)”.
“Las quemaduras de primer y segundo producen en el paciente dolor, enrojecimiento, hinchazón y hasta ampollas, por lo que se utilizan instrumentos esterilizados, para extirparla, utilizando anestesia en la herida, a su vez esta se limpia, se coloca apósitos en el área afectada, se venda hasta que seque la misma, a través de citas de control y seguimiento”, dijo la Dra. Lasso.
Notas relacionadas:
- Día de la Donación de Órganos: 365 panameños esperan una oportunidad de vivir
- La CSS pone en marcha su primera cabina de fototerapia para tratar enfermedades de la piel como vitíligo y psoriasis
- CSS aclara que incidente en Policlínica de San Miguelito se debió a un parasol decorativo y no involucró la losa estructural
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
Además se les recetas medicamentos de colágenos para ayudar a cicatrizar la piel y cuando ya está seca la quemadura, se le da de alta al paciente, se receta otros medicamentos para evitar la resequedad y mantener el manto ácido protector de la piel, ya que la herida va a estar descubierta, además se le recomienda al paciente adquirir un protector solar para evitar manchas en la piel, mientras está esta sanando”, agregó la especialista.
Nota / Fotos: Zoraida Sánchez



