Tenga cuidado con la tuberculosis
La tuberculosis está volviendo a los niveles que tenía antes de la pandemia por la COVID-19, cuando se registraron 1,637 pacientes en tratamiento a nivel nacional, en el año 2022, informó la Dra. Lucía Gerona, coordinadora de Epidemiología y de Tuberculosis del Hospital “Dra. Susana Jones Cano”.
Durante una jornada docente, la especialista reveló que en ese año la enfermedad afectó mayormente a los varones, entre los 25 a 40 años, registrándose unos 400 casos, debido a que es una población muy activa y que se moviliza constantemente, por lo que es propensa al contagio de enfermedades.
Te puede interesar: Benefician a colaboradores con feria de alimentos
Indicó que otras poblaciones en riesgo por tuberculosis son los inmunosuprimidos, enfermos crónicos, diabéticos, pacientes renales, población infantil y de la tercera edad.
La Dra. Gerona expresó que el uso de la mascarilla durante la pandemia ayudo mucho en la contención de la tuberculosis; pero la misma también dificultó el abordaje de los pacientes con este padecimiento en los servicios de salud.
Notas relacionadas:
- Daño eléctrico externo afecta atención de urgencia en Policlínica Nuevo San Juan de Colón
- Diez veces más probabilidades de cáncer de próstata si hay antecedente familiar. Hazte tu examen en la CSS
- Hospital de la 24 de Diciembre adopta medidas para garantizar atención quirúrgica durante trabajos de mantenimiento
- ¡Nuevo cataratón en Azuero! En Chitré 80 pacientes serán beneficiados este fin de semana con cirugías
- Policlínica de Arraiján suspende servicios este fin de semana por trabajos de fumigación
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por “mycobacterium tuberculosis”, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones, pero también otros órganos; se transmite de persona a persona a través del aire y los síntomas se manifiestan en tos, dolores torácicos, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos.