Evite enfermedades, tenga estilos de vida saludable
En octubre a lo largo del territorio nacional se conmemora el mes de la lucha contra el cáncer; lo que genera todo un movimiento que busca crear conciencia tanto en los varones como en las mujeres para que se realicen anualmente sus exámenes de próstata y mamas como prevención.
Irma Samudio, médico general de la Cínica Laboral en el Edificio Bolívar, hizo énfasis en la prevención y explicó, que la próstata es uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino y el cáncer se produce cuando algunas de esa células prostáticas, mutan luego comienzan a multiplicarse de una forma descontrolada, afectando además, otras partes del cuerpo como son los huesos, ganglios linfáticos, originando lo que se conoce como metástasis.
Te puede interesar: Concientizan a la población sobre el cuidado de la salud mental
Recalcó que “esta es la primera causa de muerte en el varón panameño, sin embargo, tienen que saber que entre más temprano se descubra la enfermedad, mayor será la posibilidad de alcanzar el éxito en los tratamientos que se utilicen para erradicarlo”.
Dijo, además, que al principio de su desarrollo en las etapas clínicas tempranas, la mayoría de los pacientes con cáncer de próstata no presenta síntomas por lo que “consultar regularmente a su médico, es de vital importancia, así como realizarse las pruebas anuales y acudir al especialista cuando sea indicado“.
Notas relacionadas:
- Continuó este sábado la jornada extraordinaria en La Chorrera: Realizan nuevas cirugías de cataratas
- Modernas ambulancias asignadas a Bocas del Toro serán de gran beneficio para los pacientes
- Veinte cirugías de reemplazo de rodilla se realizan en el Hospital de la CSS en la 24 de Diciembre
- Comisión de Salud pondera avances de Policlínica de Betania y sugieren ampliarla
- “Alerta Infarto”: la CSS activa un esquema ágil y vital para salvar corazones
Extendió una invitación para que los varones, aprovechando el mes de campaña de prevención se realicen sus exámenes y estudios de urología para poder prevenir el cáncer, y que sean conscientes en cumplir las prescripciones cuando se les refiere al especialista.
Nota / Fotos: Rina Rodríguez de Subía