Vejez, parte del ciclo de vida
La vejez no es una enfermedad, es una etapa de la existencia (ciclo de vida) que inicia a partir de los 60 años, la cual es marcada por la historia de vida y el entorno; se lleva de forma individual y heterogénea y forma parte del envejecimiento, que no es más que un proceso de maduración, el mismo inicia desde el nacimiento hasta la muerte, es continuo, progresivo e irreversible, está influenciado por aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
Durante la vejez “empezamos a notar cambios físicos y de diversos aspectos, que hacen a la persona más vulnerable o susceptibles de padecer algunos problemas de salud, la mayoría de los cuales pueden ser prevenidos si nos adaptamos adecuadamente a dichos cambios”, explicó el Dr. José García, encargado del Sistema de Atención Domiciliaria Integrado (SADI) de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia Hijo”.
Te puede interesar: Atención expedida para los adultos mayores en Santiago
En ocasiones, si el adulto mayor no se encuentra conviviendo con personas que lo traten con dignidad y además, lo discriminan, se podrá enfrentar a diversos tipos de acoso y maltrato como lo son físico, psicológico y verbal, sobre todo si utilizan lenguaje despectivo para referirse a la persona…
josé garcía, médico
Esta manera de tratar a los mayores se llama edadismo y es una forma de discriminación.
Por estas razones desde edades tempranas las personas deben proyectarse hacia el envejecimiento con experiencias positivas, teniendo en cuenta que la edad no delimita ni califica el comienzo de esta etapa, recalcó García.
En este sentido, instó a las personas mayores o a quienes les acompañe a realizar una lista de apoyo como:
Hacer acuerdos familiares
- Establecer un plan de buena alimentación
- Ayudarle a mantenerse socialmente conectado
- Revisar sus necesidades
- Apoyarle en llevar un registro de los medicamentos que debe tomar en dosis y en horario.
- Establecer un plan de seguridad en casa
- Algo muy importante, brindarle afecto, atención y detalles
- Pertenecer a algún grupo u organización de tercera edad
Notas relacionadas:
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
- Complejo Hospitalario refuerza plan de contingencia por daño de elevadores
- Comunicado
Estas son algunas estrategias que servirán “para que este proceso de envejecimiento a la cual todos quisiéramos llegar, se logre de manera digna, con alegría, salud y bienestar” enfatizó, el Dr. García.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres