Higiene postural en el personal de doméstico
En el día del Trabajador Manual se realizaron talleres instructivos, teóricos y prácticos de higiene postural, resaltó la señora María Felix Cárcamo, jefa de este servicio en la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”.
En la jornada, la licenciada Nashka Ortiz, terapeuta ocupacional, del Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional (SySO) de esta unidad ejecutora, indicó que la higiene postural es el conjunto de normas que se deben seguir en cuanto a la posición correcta del cuerpo para realizar todo tipo de actividad ya sea sentado, parado o agachado.
Te puede interesar: Ventajas para el adulto mayor al consumir vegetales
Después de cada hora de trabajo, se debe hacer una pausa de cinco minutos para poder estirar los músculos…
Nashka ortiz, terapeuta ocupacional
Reforzó a los presentes detalles de cómo utilizar de manera la escoba o el trapeador, los cuales deben llegar al piso sin que el funcionario tenga la necesidad de estar inclinado, se sujeta la vara a una altura entre el pecho y la cadera con la espalda recta, además de explicarles que, al recoger la basura, cajas o cualquier otro objeto, no se flexiona la columna, lo correcto es flexionar las rodillas.
Notas relacionadas:
- Más de 500 estudios, resonancias e interpretaciones en la megajornada este fin de semana en la Ciudad la Salud
- ¡Operativo contra morosos! La CSS va de puerta en puerta en busca de la deuda de empleadores
- CSS realizará 30 cirugías de próstata en Bocas del Toro como parte de la megajornada nacional para reducir la mora quirúrgica
En tanto, el licenciado José Calderón, coordinador de Bioseguridad de la policlínica, recordó que los restos de las bolsas negras y las rojas que contienen gasa o algodón, no se deben arrastrar, son manejados como infecciosos, a las mismas se le debe identificar con una etiqueta que cada departamento tiene.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres