Proyecto de laboratorio en salud ocupacional
Colaboradores que elaboran el proyecto de los laboratorios de análisis e investigación de ambiente laboral, que estarán ubicados en el futuro Instituto de la Salud de los Trabajadores, dio inicio a sus primeras reuniones de trabajo con los funcionarios de la Caja de Seguro Social (CSS), quienes elaboran las fichas técnicas del diseño, construcción, equipamiento y puesta en funcionamiento del laboratorio de higiene y seguridad, química analítica, biología ocupacional y salud radiológica.
Te puede interesar: Equipos de última tecnología en beneficio de los pacientes
El Dr. Oliver Campbell, planificador de Salud Ocupacional, explicó que parte del proyecto, consiste en establecer un laboratorio de referencia que brinde cobertura nacional en el desarrollo de actividades de análisis e investigación en diferentes áreas del campo ocupacional en beneficio de los trabajadores cotizantes activos de la CSS.
Maqueta del futuro Instituto de Salud de los Trabajadores.
Estos laboratorios pretenden cubrir una necesidad manifiesta que contribuya a contar con diagnósticos de riesgos laborales más precisos, basados en los resultados de las pruebas para detectar agentes nocivos y tóxicos en las áreas de higiene y seguridad laboral, química analítica y toxicología ambiental, biología ocupacional, y salud radiológica con énfasis en evaluación de la dosimetría ocupacional.
Notas relacionadas:
- Hospital de la 24 de Diciembre adopta medidas para garantizar atención quirúrgica durante trabajos de mantenimiento
- ¡Nuevo cataratón en Azuero! En Chitré 80 pacientes serán beneficiados este fin de semana con cirugías
- Policlínica de Arraiján suspende servicios este fin de semana por trabajos de fumigación
- Caja de Seguro Social informa sobre el restablecimiento progresivo del servicio de correos electrónicos
- Con profesionales entrenados, modernos mamógrafos e IA, CSS avanza en la detención temprana del cáncer de mama
Indicó el Dr. Campbell que el avance del proyecto se evidencia mediante un cronograma plasmado en el registro oficial de proyectos de la CSS, sujeto a actualización periódica a medida que se cumplan con las fases, etapas y tareas diseñadas en dicho cronograma concluyo el galeno.
Nota / Luis Coloma
Fotos: Cortesía